¡Consulte nuestro blog!

Moodboard
NORMAS DE EXPEDIENTE CLÍNICO EN MÉXICO

En México, las normas de expediente clínico son un tema de suma importancia en el ámbito de la salud. El expediente clínico es un documento que contiene toda la información médica de un paciente, desde su historial médico hasta los resultados de los exámenes y tratamientos a los que ha sido sometido. Estas normas son necesarias para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información contenida en el expediente clínico.

En primer lugar, es importante destacar que el expediente clínico es propiedad del paciente y que este tiene derecho a acceder a su contenido en cualquier momento. Además, el paciente tiene derecho a solicitar la rectificación de cualquier información errónea o incompleta que se encuentre en su expediente clínico.

Por otro lado, las normas de expediente clínico establecen que la información contenida en este documento debe ser confidencial. Esto significa que solo el personal médico autorizado puede acceder a la información y que está prohibido divulgarla sin el consentimiento expreso del paciente. Esta confidencialidad es fundamental para proteger la privacidad de los pacientes y garantizar que su información médica no sea utilizada de manera indebida.

Además, las normas de expediente clínico establecen que la información contenida en este documento debe ser precisa y actualizada. Es responsabilidad del personal médico garantizar que la información registrada en el expediente clínico sea correcta y refleje de manera precisa el estado de salud del paciente. Asimismo, es importante actualizar el expediente clínico cada vez que se realice una consulta, tratamiento o examen médico.

Otra norma importante es la de conservación del expediente clínico. De acuerdo con las normas, el expediente clínico debe ser conservado durante un periodo mínimo de cinco años a partir de la última consulta o tratamiento realizado al paciente. Esta conservación es necesaria para garantizar que la información médica esté disponible en caso de que el paciente requiera acceder a ella en el futuro.

En relación a la seguridad de la información, las normas de expediente clínico establecen que se deben implementar medidas de seguridad adecuadas para proteger la información contenida en este documento. Estas medidas pueden incluir el uso de contraseñas, el cifrado de la información y la restricción de acceso a personal autorizado. Garantizar la seguridad de la información es fundamental para evitar el acceso no autorizado y proteger la confidencialidad de los pacientes.

En México, este proceso se encuentra regulado por la Norma Oficial Mexicana NOM024, la cual establece los lineamientos para la correcta elaboración, manejo y conservación de los expedientes clínicos.

La NOM024 es una certificación que busca garantizar la calidad y confidencialidad de la información contenida en los expedientes clínicos, así como su correcta utilización por parte del personal médico. Esta norma es de suma importancia, ya que contribuye a mejorar la atención y seguridad de los pacientes, así como a evitar posibles errores o malas prácticas.

Una de las principales características de la NOM024 es la obligatoriedad de contar con un expediente clínico electrónico, el cual debe cumplir con ciertos requisitos técnicos y de seguridad. Esto permite agilizar el acceso a la información, facilitando la toma de decisiones por parte de los profesionales de la salud y reduciendo el riesgo de pérdida o deterioro de los expedientes físicos.

Además, la NOM024 establece que los expedientes clínicos deben ser completos, legibles, comprensibles y estar actualizados. Esto implica que deben incluir toda la información relevante sobre el paciente, como antecedentes médicos, resultados de estudios, diagnósticos, tratamientos y evolución del estado de salud. Asimismo, se deben registrar de manera clara y precisa las intervenciones realizadas por el personal médico, así como cualquier incidente o complicación que pueda surgir durante el proceso de atención.

En conclusión, las normas de expediente clínico en México son fundamentales para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información médica de los pacientes. Estas normas establecen que el expediente clínico es propiedad del paciente y que este tiene derecho a acceder a su contenido en cualquier momento. Además, se establecen medidas de seguridad y conservación para proteger la información contenida en el expediente clínico. Es responsabilidad del personal médico cumplir con estas normas y garantizar que la información registrada en el expediente clínico sea precisa y actualizada. Al seguir estas normas, se promueve una atención médica de calidad y se protege la privacidad de los pacientes.

MEDIS365 es un Software Certificado por la Secretaría de Salud en México

0
TU PLAN